top of page

Exposición La costumbre de los vientos

En abril de 2024, realizamos la muestra "La Costumbre de los Vientos", en la Galería ENPEG “La Esmeralda”, del Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México.

 

Nuestro objetivo principal fue iniciar un diálogo con estudiantes y docentes de dicha institución, abordando la experiencia artística desde el análisis de los procesos creativos y su documentación.


Propusimos un eje curatorial y uno museográfico basados en nuestra práctica docente, considerando que cada una de las secciones de la muestra podría considerarse una ruta didáctica para descubrir, dialogar y compartir, más allá de los discursos formales, experiencias críticas que podrían alimentar otras rutas de aprendizaje.


La exhibición se desplegó en seis secciones: Prólogo, Proceso y documentación, Primera obra, Influencias, Declaración de principios y Epílogo.

En cada una se mostraron documentos sobre los procesos creativos de 12 artistas visuales con trayectorias e intereses disímbolos (puedes conocer más de la primera fase del proyecto en "Histórico OAI México").
 

Durante la exhibición entablamos conversaciones con docentes y estudiantes que nos permitieron conocer algunos aspectos de lo que sucede en la vida diaria escolar. Les propusimos responder un breve cuestionario lúdico, diseñado en congruencia con la narrativa de la exposición, con el fin de aproximarnos de forma no convencional a un espacio de reflexiones intersubjetivas.

Recorrido por la esposición La costumbre de los vientos, en La Esmeralda, CENART.

Inauguración de "La costumbre de los vientos"

arte + educación

© 2025 frenteSUR

bottom of page