top of page

MERIDIONAL (Prácticas solidarias)

BRASIL - MÉXICO

Luiza Leite

El nombre científico del boldo brasileño es Plectranthus barbatus. Mi abuela tenía un jardín en el que plantaba hierbas medicinales. El boldo fue una de ellas. Estoy haciendo un trabajo en el que utilizo tinturas naturales para teñir una prenda de algodón hecha por mí. Cada semana elijo una nueva planta para hacer la tintura. La semana pasada utilicé una tintura de boldo que recogí cerca de mi casa, en Aterro do Flamengo. Noté que un señor mayor que vende bebidas en Aterro tenía muchos canteros con plantas medicinales. Una de ellas era el boldo, inmenso y lleno de hojas aterciopeladas. Me acordé de mi abuela y le pregunté si podía recoger algo de boldo para mí. El señor dijo un sí distraído. No pareció importarle que recogiera muchas hojas. La textura del boldo es muy suave, parece una nube tierna y la planta tiene un aroma fuerte y dulce. La tintura hecha con las hojas quedó con un tono verdoso-marrón. Cuando me visto con ropa teñida con boldo, siento como si la planta fuera adentrando en mi cuerpo por los poros. Es una ropa viva y hace bien al hígado.

Luiza Leite (Río de Janeiro, 1973) es investigadora y escritora. Creó con Tatiana Podlubny una editorial independiente: Fada inflada (http://www.fadainflada.com.br/) para hacer experimentaciones con texto y imagen.

arte + educación

© 2025 frenteSUR

bottom of page